Análisis estratégico y formativo: LG España
Por Sebastián García Fontecoba

LG es una de las empresas más grandes del sector tecnológico a nivel mundial desde hace más de 20 años y, se ha convertido en una de las primeras empresas en implementar innovadoras acciones formativas para impulsar el ‘engagement’ de sus empleados.
El objetivo que tuvo siempre la compañía fue este: la innovación en sus estrategias de atracción, retención y potenciación del talento interno, para ello respondiendo a las siguientes necesidades (Gamelearn, 2019):
- Entender y atender las principales necesidades y preocupaciones profesionales de los empleados de LG para lograr elevar su motivación.
- Seleccionar contenidos con un impacto directo en el trabajo de cada empleado y en su manera de interactuar con el cliente.
- Facilitar el autodesarrollo de la formación por parte del participante.
- Encontrar una solución formativa adaptada a la revolución digital que experimenta el mercado: conectar el espíritu innovador de LG dentro de una estrategia de aprendizaje.
Para ello, implementaron como formación el uso del videojuego, incorporando la plataforma game-based learning de Gamelearn enfocada al desarrollo de soft skills:
Los serious games están diseñados con un único objetivo: el desarrollo personal y profesional del alumno.
Las habilidades a desarrollar se convierten en un conjunto de técnicas, estrategias y herramientas con un alto grado de aplicabilidad al puesto de trabajo.
Los serious games están alojados en una plataforma online y multidispositivo, lo que facilita la autogestión de la formación: el participante decide cuándo y dónde realizar el aprendizaje.
El videojuego representa la innovación y la revolución en formación.
Una vez hecho esto, se evalúan los resultados mediante el modelo de evaluación de Kirkpatrick (Gamelearn,2019):
Nivel 1: Reacción
El objetivo es evaluar la respuesta del empleado al programa de formación. En este punto, su grado de satisfacción se convierte de por sí un indicador de una mejora del engagement.
Nivel 2: Aprendizaje
El objetivo es medir el número de abandonos que ha experimentado la formación, entendiendo que un ratio de finalización alto garantiza un mayor número de empleados desarrollados.
Nivel 3: Comportamiento
En este nivel se evalúa la efectividad del aprendizaje. Si los contenidos y conocimientos aprendidos se aplican en los puestos de trabajo: El 97 % de los empleados (de un total de 240) que han realizado la formación asegura aplicarlo en ellos.
Nivel 4: Resultados
En este último nivel el objetivo es evaluar los beneficios producidos por el programa formativo y cómo estos se vinculan con los resultados estratégicos de la compañía. En este punto se evalúa el gran objetivo de la formación:
Y, por último, me gustaría hacer un DAFO* actual de la empresa:

Gamelearn Team (30 de mayo de 2019). LG impulsa el compromiso de sus empleados gracias a la innovación formativa. Gamelearn. https://www.game-learn.com/es/recursos/blog/lg-impulsa-el-compromiso-de-sus-empleados-gracias-a-la-innovacion-formativa/