La importancia de la Company Culture

20/05/2024

Sebastián García 

El entorno de trabajo es una inversión fundamental para la empresa, para lograr los objetivos previamente seleccionados, mejorar la productividad y ánimo en el trabajo, además de poder prevenir el síndrome del burn out (síndrome del trabajador quemado).

La Company Culture, o traducido como cultura de la empresa, es un "conjunto de normas, valores, valores, actitudes y prácticas que forman la identidad colectiva de la empresa, (...) es el pegamento invisible que une al equipo y prepara el escenario para las tareas que los/las empleados/as trabajan diariamente, contribuyendo a la organización en general". (Wong, 2023).

Es muy importante establecer una identidad o marca para unir a los compañeros de trabajo y aumentar su compromiso, teniendo resultados positivos para la organización. Para ello, hay que saber qué tipo de negocio nos encontramos para, en consecuencia, lleva a cabo dicha cultura. Según la herramienta de evaluación de la cultura «The Competing Values Framework», que se acuñó en 1980, estableció cuatro tipos de cultura empresarial (Bello, 2023):

  • Cultura familiar: trata de fomentar una cultura amigable y optimista y está formada por empleados que tienen muchas cosas en común. Desarrollar y mantener una cultura empresarial sólida es una prioridad, además de centrarse en el bienestar de los trabajadores. Al jefe de la empresa se le ve como un líder. Son muy respetados y se les percibe como figuras paternas. Además, impulsan la formación de equipos y empodera a los empleados y fomenta su participación en la toma de decisiones. Los objetivos comerciales y los valores de la empresa suelen ser compartidos por los empleados de la compañía.

  • Cultura de la adhocracia: ira en torno a la innovación, el éxito y la flexibilidad. Se encuentra a menudo en industrias modernas como la tecnológica o la aeroespacial. Este tipo de empresas suelen estar pensando constantemente en el futuro y desarrollan nuevos productos cada poco tiempo. La norma principal de este tipo de cultura es ser capaz de adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes y a las nuevas tendencias.

  • Cultura de mercado: orientada al desempeño y a los resultados. Anima a los empleados a que se marquen metas complicadas y a trabajar muy duro para conseguirlas. En cuanto a los directivos o líderes, son duros y exigentes. La adopción de este tipo de cultura empresarial no suele ser accidental. De hecho, suele integrarse con intención dentro de la empresa para garantizar el cumplimiento de los objetivos de venta y ponerlo como prioridad.

  • Cultura de jerarquía: es la más tradicional. Gira en torno a la estructura y el control. El entorno de trabajo es organizado y ofrece políticas y procedimientos bien pulidos. La clave es mantener el negocio funcionando sin ningún problema. A diferencia de la cultura familiar, por ejemplo, en la cultura de jerarquía existen reglas estrictas y es probable que los líderes vigilen de cerca lo que hacen los empleados.

Hay que aclarar que, para conseguir una cultura de empresa ideal, no solamente sirven promesas vacías o eventos y/ o quedadas de equipo «divertidas o informales». Estos valores tienen que ser nutridos con el tiempo, constancia y dedicación. Creo que las siguientes palabras no podrían ejemplificar mejor el mensaje (Wong, 2023):

"Los valores de tu empresa no pueden ser simplemente meras palabras en la pared. Estos valores deben ser incorporados en su totalidad en sus operaciones. Cuando tú tienes una buena cultura de empresa, tus empleados son más que números- porque tú has creado un entorno donde el trabajo importa y las ideas se tienen en cuenta".

Referencias bibliográficas

Bello, E. (2023, 19 de diciembre). ¿Qué es la cultura empresarial? Definición, beneficios y ejemplos. IEBS School. https://www.iebschool.com/blog/que-es-cultura-empresarial-rrhh-2-0/

Wong, B. (2023, 15 de agosto). What Is Company Culture? Definition & Development Strategies. Forbes. https://www.forbes.com/advisor/business/company-culture/

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Advanced settings

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.