La importancia del bienestar laboral

Sebastián García
¿Hay momentos en los que notas que ya no puedes más? ¿Tienes un cansancio constante? ¿Notas que te cuesta cada vez más hacer tu trabajo cotidiano? La salud mental tiene una gran influencia en nuestra forma de trabajar, siendo más eficaces, productivos y felices. Por ello es fundamental que cuidemos de nuestro bienestar laboral.
Este es un término que no tiene una definición propia, sino que depende mucho de las condiciones de la empresa, pero podemos ceñirnos a la definición dada por Carle (2022) entendiendo el bienestar laboral como "un sentimiento de satisfacción, como la implementación de medidas o pautas para optimizar las condiciones y calidades de los trabajadores. Las empresas mediante actividades pueden dar mayor comodidad y mejoras en la calidad de vida de sus empleados". Por lo tanto, podemos aclarar la importancia del bienestar emocional, buscando ese ambiente de satisfacción o «lugar feliz» refleja resultados de mayor productividad y rendimiento, es decir, cuanto mejor sea el clima de trabajo, mayor la satisfacción.
Los planes de bienestar laboral dependen mucho de la empresa que los proporciona, y de las dificultades presentadas individual y grupalmente. San Román (2024) explica a continuación una serie de características para tener en cuenta para aplicar un plan de bienestar laboral:

Al final hay que tener en muy cuenta su uso, ya que estos planes ofrecen unos beneficios para el elenco del personal como (San Román, 2024):
Mejora en la motivación: el/la empleadx que dispone por parte de la empresa de beneficios realmente útiles y adaptados a sus necesidades se sentirá recompensado en su tarea y tenido en cuenta por la compañía. Por tanto, tenderá a implicarse con mayor interés en la consecución de buenos resultados.
Mejora en el clima laboral de la empresa: se generará una atmósfera de trabajo positiva, tranquila, orientada a realizar las tareas de manera cooperativa y no desgastarse en conflictos y quejas por la asimetría entre su esfuerzo y los cuidados que recibe la organización.
Mejor salud física y psicológica del personal: La motivación alta no se reduce solo a "querer trabajar", igual que el clima laboral favorable no es solo "llevarse bien con los compañeros". Disponer de un plan de bienestar laboral adecuado hace que podamos organizar nuestra vida fuera y dentro del trabajo de una manera saludable, positiva y satisfactoria, lo que redunda en nuestra manera de trabajar pero, sobre todo, en nuestra salud.
Referencias bibliográficas
Carle, M.A.C. (26 de mayo de 2022). ¿Qué es el bienestar laboral y por qué es tan importante? Healthy Work. https://healthywork.es/blog/bienestar-laboral/
San Román, R. (2024, 15 de enero). Bienestar laboral en las empresas: ¿qué es y por qué es tan importante? iFeel. https://ifeelonline.com/salud-laboral/bienestar-laboral/